top of page

Qué hacer cuando no colmas las expectativas

¿Qué hacer cuando "no colmas las expectativas"?

Me ha pasado muchas veces que siento que lo que hago o lo que digo está equivocado, esa equivocación, error, reactiva mis mecanismos desvalorizantes, que hacen dudar y sentirse pequeña como una niña de cinco años. La palabra y la mirada del otro vuelve a activar una vez más patrones y formas que hacen que pongamos en tela de juicio quienes somos, que decimos, que hacemos, que vestimos, que consumimos, que hablamos, y hasta que sentimos y que pensamos!

Sentimos que defraudamos, y dudamos de quienes somos, de nuestra identidad, de nuestro recorrido, de nuestra profesión. Así es la desvalorización. Así de mucho nos hace dudar, y sentir cosas que preferimos-no-sentir.

Después de muchos años de desgarrarme por dentro y sentirme perdida, tuve una experiencia que me hizo replantearme algunas cosas. Una historia llevó a la otra, y me dí cuenta que cuanto ser humano me encontraba por la vuelta, con cuanta persona interactuaba, en menor o mayor grado, sentía lo mismo que yo.

Otra cosa llevó a otra cosa, y así fue renovando los votos con el autorespeto y el recuerdo de aquella sensación de hace muchos años de "no colmar las expectativas". La misma sensación aparece de vez en cuando, en forma de comentario, o mirada. Aquí mismo, mientras te escribo repaso ciertos hitos en mi vida que hicieron decidir como quería verme, sentirme y elegir mi propia vida.

Opción 1) colmando las expectativas de los demás, haciéndome "la superada", pero ardiendo por dentro porque "no podía con la situación" y mi omnipotencia caía y caía.

Opción 2) Entregarme a mi corazón. Crecer, madurar y seguir trabajando cada día en lo que decido, veo, escucho, hablo. El camino mas difícil pero por cierto el mas victorioso. El camino de aceptarme humana, errónea, nada superpoderosa, pero mas amiga de mí misma.

Si bien la opción uno sigue latente porque es algo natural y conocido, la opción dos es la que mas se manifiesta.

Si es la primera vez que lees algo de esto, sabe que como terapeuta, mujer y madre elijo el camino de la simpleza, que dicho sea de paso, y valga la paradoja a veces también ser simple es complicado :). Así y todo lo sigo eligiendo cada vez mas, porque cuanto mas simple mas sana, coherente y libre me siento. La naturaleza me lo enseña. La vida me lo comprueba.

Hay algunas cosas que me han ayudado en el camino. Profores, profesoras, terapeutas, mi familia, mis amigos, las flores, la música. Sabe que para mi no hay nunca ninguna receta, solo algunos recursos que pueden servir o aportar mas que otros. Simplemente por el hecho de que cada quien es distinto y único en esta tierra. Por eso no voy a decirte un secreto mágico porque solamente vos tendrás tu propio camino.

Pero sí te voy a regalar esta música especial. Para que la escuches con mucha atención. Si te animas con tus ojos cerrados para un doble efecto transformador. Esta obra la usamos en una técnica que nos ayuda a integrar los hemisferios de nuestro cerebro, y particularmente esta pieza nos recuerda nuestro infinito potencial creador. Escuchala (en spotifiy) o googlea "Tannhauser: Overture - Richard Wagner". Si hay algo que nos hace despertar, navegar adentro y despertar cuando dormimos es la música.

Deja que tus células bailen mientras escuchas en quietud, con curiosidad y apertura. Que disfrutes !

Que nada ni nadie te aleje de tu camino de crecimiento, salud y coherencia. Todo tu potencial late allí dentro SIEMPRE y está listo para ser descubierto y valorado principalmente por vos.

Con amor y respeto,