Cómo crear un altar
Un altar es un espacio que podemos diseñar para recordar lo sagrado. Lo sagrado en la vida. Lo sagrado en la vida, en la tierra, y en el cosmos. Es un recordatorio amoroso para tener presente nuestras creencias (cualesquiera que sean).
Para esto es el propósito del altar: Para recordar (recordar significa volver a pasar por el corazón)
En mi paso por distintos lugares sagrados, en distintas comunidades, países y templos voy descubriendo que todo lo que nos rodea, y todo lo que queremos representar como seres humanos tienen algunas cosas en común: belleza, armonía, palabras o imágenes y casi siempre flores, por supuesto.
Lo importante es que tu altar te represente. Que tenga esos elementos en donde hoy te sentís cómoda, para que cuando lo mires puedas sentir tu propia energía allí mismo.

Algunos dicen que un altar es donde desciende la energía de lo divino o cósmico en él. Esa manifestación misteriosa de la vida misma que traduzco, en mi caso como la representación mas maravillosa que existe: La Creación: la Naturaleza misma.
En casa tenemos muchos altares por todos lados. Algunos con fotos familiares, siempre velas, siempre flores, y algunas imágenes que nos representan, recuerdos de viajes o de nuestros ancestros, algún cristal, aceites esenciales, sahumos.
Para crear un altar hay algunos lineamientos que me gusta seguir, que he ido aprendiendo a lo largo de mi vida y otros que fuí agregando yo misma.
Aquí te los comparto:
- Tener presente el propósito del altar
- Representar los cuatro elementos de la naturaleza con objetos (aire, tierra, fuego, agua)
- Tener un objeto que me represente algo sagrado
- Hacerlo liviano y simple