top of page

Cómo volver a tu Santuario Interior



encontrar la calma, manejo de estrés, tiempos de pausa, lidiar con la autoexigencia


Me pregunto qué pasa en nuestro organismo cuando los estímulos son miles, y no paramos para volver a ese espacio de quietud.


Me imagino una revolución celular, una lucha entre nuestro organismo que nos indica parar, y lo que realmente hacemos, que muchas veces es solamente producir, hacer, hablar, movernos.


Para quienes vamos por el lado de la acción y la actividad permanente, éste es uno de los grandes desafíos.

Ya sabés.

Siempre hay que estar en movimiento. Nos enseñaron a que tenemos que ser efectivas, impecables, implacables.


El movimiento permanente, las redes sociales, las conversaciones, las creencias y casi todo hoy en día parece que nos marca el ritmo. ¿te pasa que a veces te ves a vos misma subida a una ola permanente de actividad, producción, acción y reacción? ¿te sentís acelerada? ¿te da culpa, miedo o incertidumbre el hecho de pensar en ir mas despacio? ¿pensás que es casi imposible o que solamente es para "personas especiales"?


Si alguna de esas respuestas es sí, acá te voy a contar algo que me está cambiando la vida.



El contexto:

Traigo en mi ADN la palabra "hacer".

Autoexigencia es una palabra y una realidad que necesito suavizar cada día.

Por más que lo trabajo e intento transformar, la autoexigencia siempre está ahí. Esperándome en la puerta.

Pero sé que es una gran maestra. La reverencio y la quiero porque gracias a ella, muchas de las cosas que he logrado han sido gracias a la capacidad que tengo de trabajar arduo y constante para lograr algunas de las cosas que me propongo. (más que nada a nivel interno)


El descubrimiento

Hace un tiempo empecé a explorar en la posibilidad de tomarme algunos ratos libres. Seguí leyendo por favor :)

Gracias a la estructura exigente, el sentido de responsabilidad y el amor al trabajo (externo e interno) estoy logrando una nueva estructura. La cosa es muy simple, pero paradójicamente, es algo difícil a la vez.


Se trata de tomarte tiempos libres en el día.


Tu mapa de tiempo

La forma más inteligente de hacerlo es con organización. Para eso es importante que planifiques tu día la noche anterior con lujo de detalle. (ahora te cuento porqué y para qué). Intentá ser lo mas precisa posible y anota en una hoja o en tu agenda todo lo que tengas que hacer el día siguiente. Escribí absolutamente todo y confía. Una vez tengas todo anotado (incluí todas las responsabilidades, lo que no podés dejar de hacer, trata de poner todo, hasta los ratos para comer, mandados, cocinar, trabajar, TODO)


Ahora chequea cuales son las ventanas de tiempo libre que podés darte

¿Son diez minutos antes de que todo el mundo se levante en casa?

¿Son quince minutos en tu hora de descanso del trabajo?

¿Es una hora antes de acostarte?


Si las redes sociales, o los programas de tv son tu pasión, ponelos en tu "mapa de tiempo" porque esto no es tiempo libre



El tiempo libre va a ser un espacio de ritual, un lugar que crees a partir de ahora para entrar en tu Santuario Interior.

Y acá es importante lo que te escribí mas arriba. Tu mapa de tiempo, la estructura y el orden va a ayudarle a tu mente a confiar en que vas a hacer algo nuevo pero de una forma cuidadosa. ¿Sabés porqué es esto? Porque cuando cambiamos un hábito, uno que está muy arraigado desde hace tiempo, tendemos a resistirnos, sentimos ansiedad, miedo o nervios, entonces a veces preferimos no hacer algo nuevo.

Por todo esto es importante que tu nuevo tiempo, en tu nuevo hábito lo hagas ordenadamente.

Así te aseguras el "éxito en lo nuevo" - o como quieras llamarle - :)



Tu Santuario Interior solamente lo conocés vos misma. Puedo decirte lo que es para mí el mío, para darte mas inspiración.


Mi santuario es un lugar misterioso. Llego a él cuando:

estoy en la naturaleza

pinto

creo algo por el solo hecho de jugar y divertirme explorando

estoy en silencio

escucho cierto tipo de música

miro a los ojos a alguien que amo


a veces cuando cocino, con plena consciencia que estoy preparando algo que nos va a nutrir a todos, cuando cosecho vegetales de la huerta, cuando recojo cítricos de los árboles de casa, cuando cruzamos al bosque en familia, cuando creo una nueva sinergia o pienso en plantas que podrán ayudarnos a todos.


y muchas más...


Al revés de lo que pensamos, tomarnos tiempo libre con el propósito de estar con nosotras mismas, hoy, nos hace mucho mas productivas. Dentro de un rato, mañana y siempre. ¿Cómo lo sé? porque desde que lo hago muchas cosas cambiaron. Mi nivel de productividad aumentó mucho, tengo mas energía vital, y manejo mejor mí estrés, que tiende a manifestarse en mal humor, ansiedad o cansancio.


Date ese rato. Te prometo que el cambio será impresionante.



Ahora vas vos.

Toma ese impulso para sentirte cómo querés, date permiso a vos misma y hacete el tiempo. No importa cuanto. Solo "el tiempo"

Empezá por hacer tu lista para mañana.

Pensa y explora cuales son esas cosas que te gustaría hacer para entrar adentro tuyo.

Y listo ! estás pronta para empezar !



Te dejo acá una de mis obras preferidas para empezar

Y lo mas importante (antes que pienses que "vas a fallar"): acordate que si te olvidas, siempre podés retomar. Porque la constancia es lo que hace la diferencia para que tu cerebro y todo tu organismo implementen nuevas rutinas.



Y acordate: las respuestas están en vos, en tu propia naturaleza, en tu propio tiempo.



Con respeto,

Nadia




"Adentro tuyo, hay una quietud y un santuario al que podés retirarte en cualquier momento y ser solamente tú"

Herman Hesse, Siddhartha


















2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page