top of page

Emociones intensas. Culpa. Miedo. ¿Qué hacer con eso?


Como mujer seguramente tenés muchas cosas que hacer en tu día a día. Lo primero ocuparte de ser y estar presente para vos misma y para los demás. Tus hijos, tu marido o pareja, o si este no es el caso seguramente estés para los demás (además de para vos misma). ¿no?



A mis consultas individuales, y encuentros grupales, un 99% de las mujeres con las que comparto sienten culpa o confusión por querer cuidarse, y ocuparse de ellas mismas.

Pero por otro lado llegan porque se dan cuenta de cuanto necesitan hacerlo.


Cuidarnos a nosotras mismas es lo mas sano y necesario. Y no es necesariamente ser egoísta.

Me cuido porque me amo, porque me respeto, y porque lo merezco. Sin importar lo que escuché o la lista de cosas que tengo que hacer. Si no estoy acostumbrada a cuidarme o no sé por donde empezar, entonces puedo prestar atención a mis necesidades básicas y ver como me siento con esto (descanso, alimentación, ejercicio o movimiento, vínculos personales, vínculos laborales, espacios de creatividad, mi forma de comunicarme)



Animarnos a sentir es algo grandioso. Muchas veces nos da miedo sentir. O con el correr de los años nos olvidamos de como “se siente sentir”. Por falta de escucha, por dejarnos de lado, o por miedo a que lo que estemos sintiendo no sea algo “lindo”.


Amigarte con lo que sentís, y re-aprender a hacerlo es necesario. Asì sea la bronca mas grande del mundo. La impotencia por querer resolver algo que necesites y no podes, el miedo mas intenso por algún motivo especiìfico. Todo necesita "ser sentido" , es natural hacerlo. No está mal. Es lo mejor qué podes hacer por vos misma. Animarte a sentir y profundizar en lo que sea que estás sintiendo hoy.


La ansiedad, nervios, insomnio o cualquier otra cosa que puedas estar sintiendo en tu cotidiano, puede también tener que ver por no permitirte sentir. Por pasar por alto lo que está corriendo adentro tuyo.


Fácil no es. Por supuesto que no. Hay que tener bastante coraje, valentía, y saber qué vamos a ir haciendo. Pero puedo asegurarte que es una gran puerta a nuestro mundo interno. A conocernos. A respetarnos. Y por lo tanto a vivir momentos mas plenos.

Y cuando llegamos a nuestro mundo interno, más vamos a sentirnos en armonía con el mundo esterno también.



Entregarte a sentir, es entregarte a vos misma. Es sensibilizarte con quién sos. Es dar cabida a tus necesidades. Es conocerte. Es empoderarte. Es educarte y volver a encontrar lo que te hace bien.

Las emociones son un gran vehículo que nos llevan a encontrar nuestra sabiduría. A moldear lo que necesitamos, y a volver a decidir.






Si querés empezar por un ejercicio bien simple, al terminar de leer, hace esto:


Ponete cómoda, sentada o acostada. Si estás sentada deja que tu espalda quede erguida y alineada, tus ojos se cierran y vas a relajar las tensiones que vayas pudiendo con tu respiración.


Vas a llevar tus manos al pecho, una a lado de la otra las vas a apoyar suavemente, y vas a tomarte el tiempo de respirar 13 veces bien lento y profundo. Lo mas importante es que puedas respirar profundo y muy lento.


Disponete a sentir.

Disponete a confiar en el mundo de tus emociones, en tu cuerpo que te lleva y te muestra cómo sentir.


Deja que el aire penetre en cada espacio de tu ecosistema, de tu cuerpo, de tu cerebro.


Solamente respiras con la intención de "sentir lo que estás sintiendo" Seguí practicándolo todos los días. Y fíjate cómo se siente tu corazón. Además de lo que pensás, ahora es también lo que sentís.


Confía en tu cuerpo.

Confiá en el potencial inmenso que tenemos, que es sentir.

Deja que tus emociones te lleven a mostrarte con más claridad cuál es el próximo paso.


Y trata de confiar. Tu naturaleza siempre gana.



Con amor,


Nadia






99 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page