Cómo reducir estrés con aromaterapia
Recordemos:
El estrés es una respuesta natural de nuestro cuerpo.
Se conoce como “la lucha” porque literalmente nuestro sistema se prepara para “pelear como un tigre”. El corazón se acelera, la digestión se detiene, el cuerpo tiende a quedarse tenso.
Todo ésto es parte de nuestra naturaleza, y es normal y natural sentirlo.
El tema es aprender a liberar y a soltar estrés, luego y cada vez que estemos conscientes. De ésta manera, no vamos a estar acumulando y guardando estrés, y podemos salir del "loop" de sentirnos estresadas y sobrepasadas todo el tiempo, cada día y cada vez más.
El tema es super vasto, pero hoy el foco es compartirte una mini introducción para que consideres balancear tu estrés.
¿qué hacer?
Enfocarnos en lo que es realmente importante para nosotros.
El foco en nuestras prioridades nos ayuda a mantener la atención, reservar la energía vital y cuidar nuestro cuerpo como el templo que es.
Es necesario tengas espacio de recuperación durante el día: pausas conscientes, espacios de disfrute, o el arte de "no hacer nada" por 5 minutos.
Algunas otras cosas:
- Una taza de té, un vaso de agua. Tomalo consciente del momento presente.
- Una caminata de dos cuadras.
- 10 respiraciones lentas y profundas dos veces al día
- Estiramiento y cambio de postura permanente
- Descanso profundo en la noche lee éste artículo
- Contacto con la naturaleza. Observación. Contacto con los sentidos.

En cuanto a Aromaterapia, hay muchos aromas, flores y hierbas que pueden ayudarte. Estas son mis preferidas:
Rosa - conexión
Romero - remembranza
Limón - detox
Lavanda - adaptabilidad
Incienso - estabilidad
¿Cómo saber cual es el aceite esencial adecuaudo para mí?
Me encanta recordar que tengo la capacidad de elegir, de conectar y de practicar la confianza y expandir mi capacidad de intuir y de saber.
Confiar en tu cuerpo, en tus sentidos es lo más preciado que puedas hacer.
Pero, para tener en cuenta:
Los aromas suaves, florales, más profundos te van a conectar con eso, con lo suave, con el florecer, con el expandir.
Los aromas más madera te van a conectar con la tierra, con la sabiduría ancestral, con la pertenencia, con el sentirte sostenida y cuidada.
Puntos para usar los aceites esenciales
Puntos de liberación de estrés.
Punto alto de la cabeza
Entrecejo
Glandula timo
Adentro de las orejas
Adentro del ombligo
Muñecas y antebrazos
Plantas de los pies
Siempre oliendo, dejando que el aroma viaje y haga lo suyo. Que despierte mecanismos que están dormidos, y que nos ayude consciente o inconscientemente a hacer un nuevo “click”
Si quieres aprender más sobre aromaterapia escríbeme a hola@nadianedelchev.com
Let nature heal you :)
Nadia