top of page

"Seguramente es estrés": tal como dijo el médico


Sigo cada vez más conmovida por el estrés que estamos viviendo como sociedad.


Es necesario recordar antes que nada que el estrés es un mecanismo natural y sano que tiene nuestro organismo. El hecho, (o el arte) es revisar como gestionamos ese estrés.

Hay quienes dicen que cuidarse, estar conscientes, y regular el estrés o prestar atención al bienestar es algo “new age” , místico, o filosófico.

Lo cierto es que tenemos que DESPERTAR a la realidad de lo que hoy estamos viviendo como sociedad y como humanidad.

¿Te pasó de ir a una consulta médica, o escuchar que alguien haya ido al médico, y la respuesta es "seguramente es estrés?

Me pregunto que hacemos al respecto.

Cuanto dejaremos pasar.

O hasta donde vamos a tirar de la cuerda.

Es muy fina la línea que existe entre la sobre información y sobresaturación de data que hay en todos lados, y la propia realidad; lo que al final y a lo largo del día vivimos en nuestro propio cuerpo y en nuestra propia casa.

Yo misma, me encuentro muchas veces sintiéndome saturada, o sin tiempo, y cuando paro un poco o cambio de manera de ver las cosas y SINCERARME con la situación me doy cuenta que ese sobresature mental es muchas veces sobresaturación por autoexigencia.


O sobresaturación de tecnología.

O de embarcarme en la barca de la productividad social que nos lleva a olvidarnos, o distraernos de lo que verdaderamente importa.

¿Qué importa hoy?

Eso es una pregunta íntima y personal que cada uno puede hacerse.

Algunas respuestas pueden ser:

Importa mi salud, mi descanso, la gestión de mi estrés.

Importa bajar mis niveles de ansiedad

Importa animarme a decir lo que pienso y lo que siento

Importa animarme a sentir

Importa mejorar el vínculo con…..

Importa enfocarme en mi trabajo

Etcétera

Cuando tenemos claro que es lo importante y relevante entonces tenemos la posibilidad de volver a eso, y hacer que todas las actividades, y cuestiones alimenten eso que importa.

The key – La llave

Sabemos que no hay magia (o sí la hay), pero la verdadera magia sucede cuando hacemos algo distinto, cuando nos disponemos a trabajar.

Y esto, es muchas veces lo que no queremos: trabjar internamente primero para tener resultados visibles, y sustentables en lo exterior.

Volvemos otra vez, al maravilloso y cuidadoso “arte” de estar conscientes y disponbiles para trabajar en moldear nuestro pensamiento, que nos lleva a sentir y accionar con más claridad. Priorizando lo que es sano para cada uno de nosotros.

Y volvemos al inicio; cada uno sabe que es lo sano para sí mismo, y que es lo que no. Necesitamos estar cada vez más despiertas y atentas.

Meditación, aromaterapia, libros, cursos y hasta terapia son recursos externos que nos ayudan a mirar dentro y conocernos mejor; pero si no accionamos en cambios ¿cómo vamos a lograr nuevos resultados sostenibles y un bienestar real?

Espero de todo corazón que puedas reflexionar (y si es pertinente, accionar) en ésta cuestión.

Con cariño y respeto,

Nadia


11 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page