Una práctica que va a restaurarte a partir de hoy
- Nadia Nedelchev
- 6 mar
- 3 Min. de lectura

Cuando era chica, en casa las cosas muchas veces se ponían complicadas. Mi papá tenía un trabajo muy estresante. Viajaba mucho, y como familia pasamos por momentos bien desafiantes. El tenía algunos temas en su columna y a nivel digestivo, y mamá lo acompañaba con sus sabiduría simple, y le hacía acordar de algunas prácticas para mejorar su salud "tirate al piso".
"tirate al piso" fué en realidad una enseñanza de su suegra (mi abuela Pepi, naturópata, artista y sabia). La madre de papá vivió casi toda su vida en California, una región que tuvo el auge en los años 60 a nivel de medicina natural.. La frase de tirarse al piso es en realidad una práctica de descanso, regeneración celular y conexión con estados de calma.
Tracee Stanley, una de mis grandes profesoras y mentoras, se dedica hoy por hoy a la práctica y enseñanza del Yoga del descanso "Yoga Nidra". En ésta práctica se profundiza en la relajación profunda, a través de distintas metodologías de respiración, visualización, música... Pero, a grandes rasgos, lo que saco hoy en limpio es el volver como siempre, al origen de lo simple.
En el grupo de estudio de la escuela de Health & Wellness Coaching que me gradué, estamos compartiendo algunos datos con respecto a lo que está causando en tanta gente, el estrés y la falta de descanso... es realmente abrumador.
En la formación continua que hago como facilitadora de Heart Centered con Danielle Laporte, estamos teniendo algunos encuentros muy poderosos para investigar en nosotros mismos y nuestros clientes, a nivel emocional, mental y espiritual.. no importa el lugar del planeta, todos como humanidad estamos viviendo situaciones vinculadas al estrés que antes no veíamos.
Y los niños, oh, nuestros niños.... que atentos tenemos que estar a las generaciones mas chicas. Hagamos un reseteo de nuestras decisiones y hábitos, por nosotros, y por ellos!
Desde lo personal....
El fin de semana pasado estuve de retiro (sola en casa) y aproveché para llevar a la práctica lo que sé que me hace bien. Y ahí mientras sentía la ola de calor de estos días, y pensaba en pendientes, huerta para cosechar, placards para organizar, batchcooking y tanto más, me dí el lujo de tirarme al piso y descansar.
En este caso no fué con ninguna metodología o ejercicio, sino solamente tirarme sin expectativas, ni presiones a tener que lograr nada.
Yo se que si no estamos acostumbrados esto parece raro, o hasta incómodo... pero lo cierto, es que necesitamos POR FAVOR, estar atentos a como estamos cuidando nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestras emociones.
Estoy terminando una formación sobre ansiedad mental en Harvard, y los datos que estamos repasando son increíbles; es decir, de no-creer. Hay muchos factores que hacen que haya cada vez mas ansiedad, y estrés en niveles astronómicos, por lo tanto, es necesario que estemos atentos a los pequeños detalles que hacen nuestra vida cotidiana.
Me es difícil a veces, compartir recursos, escribirte o poner a disposición prácticas, porque siento que estamos engullidos de información sobre bienestar y salud. Lo que necesitamos es poner en acción lo que nos hace bien. Y para esto necesitamos:
Presencia
Consciencia
Madurez
Presencia, porque estar aquí y ahora (lo que mas nos cuesta a todos), es lo que nos da el foco para sostener la atención en lo relevante e importante (y lo primero de todo es la salud)
Consciencia porque si estamos haciendo cosas que nos hacen mal y no hacemos nada para revertirlo, o buscamos estímulos que son tóxicos (comidas, redes sociales, etc), entonces no podemos cuidarnos como necesitamos
Madurez porque necesitamos habitar nuestra edad actual, soltar las broncas que no nos sirven para nada, y abrir nuestra mirada y nuestro corazón para retomar lo que sea que nos hace bien hoy
Y quiero decirte que a todos nos cuesta. No importa donde vivimos, ni cual es nuestra realidad. La cosa está intensa y difícil para toda la humanidad. Lo bueno es que nos tenemos los unos a los otros, y que muchas veces, lo que parece complejo, o imposible, - como sentirnos bien y con salud - en realidad necesita de atención, cariño, y eventualmente de acción- ; ya sea para entender como estamos y como nos sentimos, o directamente, para transformar hábitos y costumbres.
Y ahora, contame en comentarios si te das espacios para descansar y reciclarte. Te leo!
Un abrazo,
Nadia.
Comments