top of page

El "tip" que me piden, resumido en una palabra



La semana pasada estuve de viaje. Impartí dos talleres bien distintos: uno en una corporación muy grande, para un grupo de personas que estaban realmente interesadas en entender como funciona el estrés, y que pueden hacer para sentirse bien.

 

La otra instancia fué con un grupo de mujeres íntimo, en un bosquecito mágico en medio de la ciudad. Ese día, la luna entraba en su fase llena, y había un eclipse, por lo que aprovechamos para hacer uno de los ejercicios que más hago últimamente - write and burn - (escribir y quemar), de Heart Centered Method.

 

Si bien los dos encuentros fueron bien distintos, por su naturaleza y asistentes, hay algo que fué igual; y que valga la redundancia, siempre es igual: las ganas de sentirnos bien.

 

Acá y allá las personas siguen pidiéndome tips de bienestar, y si bien la lista de consejos o recursos es cada vez más larga, sigo insistiendo con que el mejor tip que puedo darte es que vuelvas a cultivar tu autoconsciencia.

 

A muchos de nosotros ésto nos cuesta bastante. Porque a veces nos distraemos fácil, o porque no estamos acostumbrados a trabajar por aquello que sabemos que nos hace bien. Y oh, vaya la paradoja! ¿Necesitamos "trabajar" para sentirnos bien?

 

Y bueno, yo creo que sí. Porque, en este mundo de acelere y crecimiento de recursos, sobreinformación, inteligencia artificial, ofertas, dictámenes, y tanto que deglutimos a diario, necesitamos trabajar para despejarnos, para estar atentos, para estar despiertos y conscientes.

 

El autocuidado va mucho mas allá de escuchar una charla inspiradora, usar un producto determinado, o comer de tal o cual manera. El autocuidado es una permanente y fina atención para con nosotros mismos, un cultivo de esa consciencia que nos ayuda a procesar las culpas, evaluar desde la inteligencia, discernir, y estar disponibles para invertir tiempo y recursos para cuidarnos cada vez mas.

 

En mis notas mentales sobre los casos de estrés que veo y me consultan, y sobre el mío propio, que debo estar atenta siempre, noto una necesidad urgente de todos nosotros a simplificar recursos, y poner en acción lo que a cada uno de nosotros nos sirve.

 

Y entonces, volvemos al punto de tener que parar, revisarnos, valorar todo lo que hacemos día y noche para sostener un hogar, organizar comidas, contener a nuestros hijos, hacer malabares con la agenda, y recordar-hacer-lo-que-nos-hace-bien

 

Volver a la calma, no es solamente un gusto o un lujo, querida persona que lees del otro lado, es una necesidad imperiosa de estos tiempos. Volver a la calma, por medio de prestar atención a lo que consumes, es un acto de autoconsciencia permanente y constante.

 

Y atención! esto no tiene porque ser un embole (aburrido), ni feo, ni místico, ni complejo. Al contrario, volver a la calma es volver a tu cuerpo, a prestarle atención y a ACCIONAR EN CONSECUENCIA !

 

Recordate con amor todo lo que ya caminaste hasta este día. Todo eso es abono y sabiduría para tu vida actual, y para tu proyección al futuro. Si estás en desasosiego, desespero y estrés, date un regalo; una ducha caliente, una caminata, una infusión de hierbas. Date espacio para resetear tu sistema nervioso, alejarte de la tecnología lo más que puedas, y cada vez mas. Procura abrazar a las personas que querés, rodearte de bondad, y energía positiva y liviana para balancear lo que no es positivo y liviano!

 

Y así, día por día, vamos construyendo una consciencia más clara, escuchando lo que nuestro corazón nos dice, y prestando cada vez mas atención a nuestro cuerpo físico; hogar de nuestro sistema nervioso, quien tiene la soberanía para decirnos que necesitamos hacer para sentirnos como queremos.

 

Son tiempos planetarios y sociales intensos, y eso nos afecta a todos. La clave es rodearnos de lo que nos hace bien, y poner en acción lo que ya sabemos que nos funciona. El resto, somos adultos, y maduros, por lo tanto, amorosa e inteligentemente hagamos algo al respecto.

 

Si tu cuerpo te manda señales de molestia como dolores de cabeza, insomnio, ansiedad, o cualquier otra incomodidad que vas tendiendo a normalizar, es tiempo de que lo atiendas, y que recuerdes que (casi) todo se puede revertir.


Sentir incomodidad permanente, ansiedad, nervios, contracturas, insomnio, adicción a la tecnologia, todo esto no es normal, y necesitamos estar despiertos, y conscientes para atendernos y cuidarnos cada vez mas.


Estoy para servirte, escribime si queres conocer como puedo ayudarte hoy hola@nadianedelchev.com

Que la salud nos siga encontrando. ¡un abrazo!

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
NN83_edited.jpg

SUSCRIBITE GRATIS A MI NEWSLETTER SEMANAL

Conecta con la CALMA NATURAL

Gracias por suscribirte!

  • Pinterest
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Spotify
isotipo_NN.png

Copyright @2025 Nadia Nedelchev

bottom of page